Descripción
El conocimiento de la fenología y la ubicación
temporal del período crítico (PC) de determinación del rendimiento en soja, son
aspectos a considerar en la elección del cultivar y en la definición de las
prácticas de manejo del cultivo. El estudio consistió en caracterizar la fenología de seis grupos de madurez (GM) y
delimitar la ubicación temporal del PC en condiciones diferentes de
fotoperíodos y temperaturas. Las variaciones ambientales fueron causadas por
cambios en las localidades y en las fechas de siembra (FS). Las FSs evaluadas
fueron: octubre, noviembre y diciembre y los experimentos se realizaron
simultáneamente, en dos localidades del
Litoral, durante dos años consecutivos y sin limitantes de agua y nutrientes.
La FS fue el factor más importante en determinar el comportamiento fenológico,
en la medida que las FSs se atrasaron los ciclos en los seis GMs se acortaron.
En las localidades del norte, se presentaron ciclos más cortos y anterior
ubicación del PC. En los GMs III y IV el rango de ubicación temporal del PC
resultó más amplio y dependiente de la FS, en cambio los GMs VII y VIII
mostraron el rango menor de ubicación del PC y menos dependencia en la
ubicación final del mismo de la FS utilizada.
Giménez, L.
(2007). Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de soja
(Glicine max) en Uruguay. Ubicación temporal del período crítico. Agrociencia,
11(2), pp. 1-9.
Comentarios