La Eneida en las Metamorfosis de Ovidio: Interpretaciones y parámetros metodológicos para una relectura

Añadido por asistente1@acuedi.org - Jun 2, 2014 - Literatura

Descripción

En este trabajo se presenta un status quaestionis de las principales tendencias críticas del siglo XX sobre la "Eneida ovidiana" y se proponen cuatro parámetros metodológicos para abordar la secuencia: en primer lugar, considerar las razones para la inclusión de una Odisea en la "Eneida ovidiana", en el marco de las discusiones "sobre" género e influencias de la década del 90; en segundo lugar, precisar las relaciones de la secuencia con el final romano de la obra y las posibilidades de que, aun sin un augusteísmo político, haya una afirmación de Roma; en tercer lugar, otorgarle a la idea de la apoteosis y a la apoteosis de Eneas un papel destacado en la secuencia y en el plan de la obra; por último, aportar algo a la discusión sobre la concepción de hombre en las Metamorfosis y sus diferencias y complemento respecto de Virgilio.


Martínez Astorino, P. (2004). La Eneida en las Metamorfosis de Ovidio: Interpretaciones y parámetros metodológicos para una relectura. Auster, nro. 8-9, pp. 97-109.

Comentarios