Descripción
El
término bárbaro registra una larga historia y, formando antinomias, recorre un
largo itinerario. Desde la clásica oposición helenos-bárbaros, pasando por
romanos-bárbaros, pasó a contribuir al surgimiento de nuevas antinomias,
cristiano-pagano y civilizado-bárbaro. ¿Cómo fueron posibles estas continuas
metamorfosis, que comenzaron en la Antigüedad, se continuaron reeditando
durante la Edad Media y Moderna y las vemos aparecer aún en nuestros días? Son
posibles porque el bárbaro es, por sobre todo, el "otro", tenga éste
las características que tenga. En esa historia de invención del
"otro" queremos detenernos para considerar el aporte de la cultura
romana a esta construcción, basándonos en el De bello Gallico de Julio César.
Ames,
C. (2004). La construcción del bárbaro en la obra de Julio César. Auster, nro. 8-9, pp. 111-125.
Comentarios