Descripción
En
este trabajo, se estudia el tema de la ira de Eneas a partir de cuatro
perspectivas: 1) el papel de la ira y la orgeen el contexto judicial
grecorromano; 2) las distintas posturas filosóficas sobre la ira en la
antigüedad además de las ideas estoicas, que han sido un patrón frecuente de
análisis; 3) la función de la ira en la lliada, especialmente en referencia a
Aquiles; 4) lo mismo en referencia a Odiseo y la Odisea. Según los parámetros
platónicos y aristotélicos, y, en general, según otras concepciones que no sean
la estoica, la actitud de Eneas en la escena final es, sin lugar a dudas,
apropiada y correcta. Esta circunstancia contradice las ideas postuladas por el
común de la crítica, que, por lo general basada en ideas estoicas o en
prejuicios modernos, condena la acción de Eneas. Más aún, la acción de Eneas en
el final de la obra, además de ser apropiada, caracteriza a la Eneida como una
Odisea-Ilíada romana.
Galinsky,
K. (2002). La ira de Eneas. Auster,
nro. 6-7, pp. 11-34.
Comentarios