Descripción
La
presencia de los historiadores romanos en la Estoria de Espanna (EE), o Primera
crónica general, y en la General Estoria (GE) es uno de los muchos temas
planteados por la recepción de la Antigüedad en el corpus alfonsí a la espera
todavía de un estudio exhaustivo. Si bien existen trabajos dedicados a examinar
algunos de estos problemas, aún hace falta una visión de conjunto que explique
de qué manera y con qué fundamentos historiográficos las estorias se acercan al
pasado romano para entenderlo en sus propios términos, para comprender los
orígenes de los pueblos ibéricos y también para iluminar el presente de la
España de la segunda mitad del siglo XIII. Y, para circunscribir el campo de
investigación, un cotejo detallado de la relación entre la EE y De Vita
Caesarum (DVC) de Suetonio contribuiría en buena medida a una comprensión más
afinada de los métodos de trabajo de lo que Catalán denomina el "taller
historiográfico alfonsí".
Biglieri,
A. (2000). Divus Titus: de Suetonio a
Alfonso X. Auster, nro. 5, pp.
87-112.
Comentarios