Descripción
Se
trata de una problemática unitaria y global sobre la que Horacio reflexiona
desde su juventud y redondea en su madurez durante unos treinta años
aproximadamente, imbricando los planos literario, histórico, político y
religioso desde un inicio probado en la desesperación de la derrota hasta la
certeza de una salida esperanzada y con soluciones políticas concretadas. Su
expresión literaria ratifica con bastantes semejanzas el esquema esquileo de la
Orestíada: falta, castigo,
reconocimiento y exculpación.
Buisel,
M. (1998). El planteo horaciano sobre la historia de Roma. Auster, nro. 3, pp. 19-48.
Comentarios