Incorporación del efecto del contenido de agua en el suelo en el modelo USLERUSLE para estimar erosión en Uruguay

Añadido por asistente2@acuedi.org - Jun 5, 2014 - Agrociencias

Descripción

Desde 1980 se ha trabajado para adaptar y validar el modelo USLE/RUSLE a Uruguay, pero existen sobreestimaciones de pérdida de suelo respecto a resultados experimentales. La hipótesis es que ello se debe a que el modelo no considera el efecto del contenido de agua en el suelo.  El objetivo de este estudio fue comprobar la hipótesis  y proponer y validar un  procedimiento  para estimar el factor «contenido de agua del suelo» e incluirlo en las estimaciones del modelo USLE/RUSLE. Se comprobó una mejora en la estimación al incorporar el efecto del agua del suelo a partir de datos medidos experimentalmente con la  incorporación del subfactor «contenido de agua en el suelo» del modelo RUSLE eliminándose la sobreestimación. La pendiente de la regresión entre valores estimados y medidos pasó de 1.21 a 0.99 y el R2  de 0.93 a 0.97. El modelo de balance hídrico que mejor estimó  el contenido de agua del suelo fue el de Témez  (1977),  calibrado para Uruguay por Genta et al., (2005). Estimando el contenido de agua en el suelo por Témez, se logró pasar de una sobreestimación de  la erosión en USLE/RUSLE de  25 % a una leve subestimación de 4 %, con cambios en los valores de R2, Índice de Nash - Sutcliffe y PBIAS de 0.94 a 0.97,  de 0.73 a 0.97 y de -56 a 4, respectivamente.


Hill, M. et al. (2008). Incorporación del efecto del contenido de agua en el suelo en el modelo USLERUSLE para estimar erosión en Uruguay. Agrociencia, 12(2), pp. 57-67.

Comentarios