Descripción
Abordamos
como objeto de estudio el Barrio Nirvana [City Bell, partido de La Plata] con
el objetivo de describir las huellas de la dinámica del paisaje como
indicadores de sus diferentes etapas históricas, relacionando el concepto de
paisaje con la actual configuración territorial del Barrio. Enmarcados en la
geografía cultural, recuperamos las perspectivas de Milton Santos, Paul Claval
y Mario Margulis, desde la categoría de paisaje. La metodología empleada fue
cualitativa e incluyó la observación y registro fotográfico de la zona,
conversaciones informales con vecinos residentes del Barrio Nirvana,
recopilación de documentos y material periodístico sobre el área. Todo ello nos
permitió indagar qué es "público" y qué es "privado" en el
barrio, dónde y cómo se establece el "afuera" y el
"adentro", y dirimir si su finalidad es ser un paisaje integrador y
abierto o si en realidad lo que pretende es alejar a los extraños a través de
barreras invisibles.
Ardenghi,
V. et al. (2011). Barrio Nirvana: Tensiones entre lo público y lo privado. Geograficando, 7 (7), pp. 1-18.
Comentarios