Descripción
En
el presente trabajo se busca introducir el debate alrededor de los conceptos de
espacio, territorio, territorialidad, lugar y sus posibles incumbencias para el
análisis de sujetos políticos, centrado en un caso de movimiento de desocupados
en Argentina: la CTD Aníbal Verón. En primer lugar, se aborda la discusión
acerca de si el espacio puede ser pensado como dimensión constitutiva de lo
político o si basta pensarlo como manifestación del conflicto, demarcación de
un límite y control del acceso, entendiendo el espacio construido en tanto
territorio. En segundo lugar, se desarrolla el análisis de la relación de los
sujetos con el espacio, su apropiación y dotación de sentido, involucrando
relaciones identitarias que a menudo son analizadas a través de la categoría de
lugar. Se prestará atención a dos de las diversas prácticas que construyen
lugares [en términos de identidad] en los territorios construidos/ apropiados
por la organización: el barrio y el piquete.
Torres,
F. (2011). Territorio y lugar: Potencialidades para el análisis de la
constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en
Argentina. Geograficando, 7 (7), pp.
1-30.
Comentarios