Descripción
Creada
en 1962 por Sam Walton, una pequeña empresa de distribución norteamericana se
convertirá rápidamente en la primera empresa mundial. Desde Bentonville,
Arkansas, hasta el interior de China, Wal-Mart muestra un camino bastante
clásico que va desde la sede principal de la empresa hacia una proliferación de
sus tiendas en una quincena de países. Con una facturación de 405 mil millones
de dólares en 2008, la empresa de distribución número uno en el mundo fue
sobrepasada en abril de 2009 por la empresa petrolera Exxon Mobil en la clasificación
de las quinientas empresas mundiales más importantes. Pero a diferencia de
otras grandes transnacionales como Exxon Mobil o Microsoft, Wal-Mart, la
primera empresa mundial de distribución, tiene que adaptarse al medio ambiente
local con el fin de atraer a un máximo de consumidores. El artículo propone una
aproximación a escala múltiple de las estrategias de desarrollo de esta firma
internacional. Así, la aplicación de un análisis espacial es apropiada para
esclarecer los vínculos existentes entre los territorios y las estrategias de
los actores a diferentes escalas geográficas.
Desse,
R. (2009). Wal-Mart, caballo de Troya de la globalización. Geograficando, 6 (6), pp. 1-28.
Comentarios