El pasto elefante se presenta como una alternativa para el verano. Tiene un gran potencial forrajero en cantidad y calidad (Bemhaja, 2000). El objetivo del presente trabajo es evaluar bajo cortes la producción de materia seca de tres materiales de Pennisetum purpureum Schum.
Cáceres, D. et al. (2010). Evaluación de producción de tres materiales de Pennisetum purpureum Schum. Agrociencia, 14(3), pp. 123.
Especialista en Agricultura Ecológica del Servicio de Información Mesoamericano sobre Agricultura Sostenible (SIMAS).
Facultad de Agronomía, UDELAR. Estudiante en tesis.
Doctor en Zootecnia (Producción Animal), Área de Concentración Plantas Forrajeras, Facultad de Agronomía, Universidad Federal de Rió Grande do Sur (UFRGS) 2000.
Master en Zootecnia (Producción Animal), Área de Concentración Plantas Forrajearas, Facultad de Agronomía, UFRGS, 1996.
Ingeniero Agrónomo Orientación Agrícola Ganadera, Facultad de Agronomía, Universidad de la República (Uruguay), 1990.
ACTIVIDAD: Profesor Agregado de Pasturas, Encargado de la Unidad de Producción de Pasturas del Departamento de Producción Animal y Pasturas de la Facultad de Agronomía UDELAR. Miembro del Consejo Técnico Departamental del Dpto. de Producción Animal y Pasturas de la Facultad de Agronomía – UDELAR, Consultor en el área de Pasturas para el Programa GEF –Banco Mundial, 2003. Ayudante de Agrostología y Germoplasma Forrajero Nativo desde 26/06/1986 a 31/06/2004. Docente de Pasturas en la Escuela Agraria La Carolina de la Universidad del Trabajo del Uruguay, del 20/06/2001 al 31/12/2002.
Docencia:
Grado: Responsable del curso de Pasturas. Facultad de Agronomía - EEMAC, UDELAR. 120 hs. Responsable del Curso: Bases para el manejo de Campo Natural. Facultad de Agronomía - EEBM, UDELAR. 120 hs.
Corresponsable del curso: Tecnología de producción de pasturas cultivadas. FA –EEMAC, UDELAR. 56 hs.
Postgrado: Docente Responsable del curso: Ecología de Pasturas. Docente Responsable del curso: Técnicas de Evaluación de Plantas Forrajeras y Pasturas.
Cargo: Asistente Unidad de Pasturas, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Estación Experimental Mario A. Cassinoni. Paysandú.
Títulos
Ingeniera Agrónoma, Facultad de Agronomía, Universidad de la República. 1988.
Magister en Recursos Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2010.
Área de trabajo
Docencia: Curso de Pasturas 4º EEMAC. Responsable de áreas temáticas y actividades prácticas. Curso Pasturas 4º Producción Animal Intensiva y Producción Combinada. Responsable de áreas temáticas. Curso Optativo 5ª: Producción de semilla fina. Responsable del curso. Curso Optativo 5º: Calidad y utilización de Pasturas. Docente invitada. Curso Optativo 5º: Bases para el manejo de campo natural. Docente invitada.
Investigación: Ecología de pasturas: Interacciones positivas entre especies en campo natural. Ecología de pasturas: Evaluación del banco de semillas asociado a manejo del pastoreo en campo natural. Pasturas cultivadas: Producción de forraje de especies estivales: Pennisetum purpureum.
Gestión: Comisión de Extensión de la EEMAC. Delegada DPAyP.
Condiciones de uso | Política de Privacidad | Consejo Directivo | Publicidad | Contáctenos | Fuentes RSS
Derecho de Autor 2012 ACUEDI. Todos los derechos reservados.
Diseño y hosting: Estudio Iotopia
Comentarios