Descripción
Altas tasas de ganancia a edades tempranas reducen
la edad a la pubertad (Day and Anderson 1998), probablemente porque se alcanza
la madurez fisiológica a una menor edad cronológica (Berge 1991). El objetivo
de este trabajo fue estudiar el impacto de diferentes planos nutricionales
entre los 2 a los 5 meses de edad sobre la composición corporal y la edad a la
pubertad. Las tasas de ganancia fueron de 0.5 kg/d en las terneras destetadas
en forma precoz y en las terneras destetadas en forma tradicional de 0.9 kg/d
en las suplementadas y de 0.7 kg/d en las no suplementadas al pie de la madre.
Los tratamientos se aplicaron durantes dos años consecutivos, en terneras
Hereford que pastorearon campo natural en suelos de Basalto. A partir de los 6
meses de edad, todas las terneras fueron sometidas al mismo plano nutricional.
La edad a la pubertad se comparó mediante análisis de supervivencia, utilizando
el proc lifetest en SAS. La edad a la pubertad se estudió mediante regresión
múltiple, utilizando modelos lineales generalizados en SAS. Las variables
incluídas en el modelo fueron: peso a la pubertad, ganancia en los períodos 2 a
5 meses y 6 a 15 meses, espesor de grasa, espesor de grasa2, marbling, P8, AOB
y tratamiento. Los efectos fueron considerados significativos si P<0.05.
Viñoles, C. & Soares de Lima, M. (2010). Efecto
de las tasas de ganancia a edades tempranas sobre la composición corporal y la
edad a la pubertad en terneras Hereford. Agrociencia, 14(3), pp. 165.
Comentarios