Descripción
El incremento en la superficie sembrada de soja en
Uruguay ha generado una mayor disponibilidad de éste grano para la alimentación
animal (DIEA, 2010). Su elevado contenido en proteína y lípidos lo hace un
excelente alimento para cerdos, siendo necesario un procesamiento térmico para
desactivar factores antinutricionales presentes en el grano (Liener, 1995;
Borges et al., 2003). El objetivo de este trabajo fue determinar el valor
nutricional de dietas conteniendo granos de soja integral procesados para
cerdos en crecimiento.
González, A. et al. (2010). Utilización del grano
de soja integral en la alimentación de cerdos en crecimiento. Agrociencia, 14(3),
pp. 204.
Comentarios