Descripción
La
obra escrita de José Ortega y Gasset exhibe amplísima temática y pluralidad de
enfoques. Casi no hay asunto que haya escapado de la plástica y sugerente pluma
de Ortega. Es el creador de nuevas categorías para la comprensión histórica: el
intérprete avisado de los más diversos problemas contemporáneos: del arte, del
sentido de la guerra, del estilo de los pueblos, de las variaciones en la
cosmovisión, de la nueva ciencia. Su interés de humanista ha vertido al
lenguaje español, con austera galanura, las más variadas preocupaciones de
otras lenguas cuItas. Ha buscado entender España en sus más reservadas
esencias. Con penetración especial ha ahondado en la psicología, en el estudio
de las potencias del yo; sus descripciones del amor ofrecen particular justeza.
* Párrafo del texto
extraído como resumen
Cobián
y Macchiavello, A. (1958-1960). La ontología de Ortega y Gasset. Boletín del Instituto Riva Agüero, Nro.
4, pp. 261-342.
Comentarios