Descripción
La cuantificación del frío invernal se realiza
actualmente en Uruguay con los modelos UTAH y HF, aunque existe evidencia de la
falta de ajuste en relación al comportamiento fenológico de la mayoría de los
cultivares. Dada la amplia utilización de productos compensadores de frío en
cultivos de manzana (Malus domestica), la adecuada cuantificación del frío
invernal debería ser un insumo clave para la determinación de las necesidades de
aplicación y el momento de su realización. El presente trabajo consistió en
cuantificar el frío ocurrido durante el período de endodormición con seis
modelos, en dos cultivares de manzana (Red Chief, Granny Smith), evaluando su
performance según parámetros del desarrollo del proceso de brotación. Los
modelos utilizados fueron HF, UTAH, UTAH+, Modelo Dinámico, North Carolina
Model y Modelo para condiciones Subtropicales. El inicio del proceso de salida
de endodormición se fijó cuando se alcanzó el 50% de la caída de hojas y su finalización
fue definida en cámara de crecimiento controlado cuando se alcanzó el 50% de brotación
en brindillas. Si bien el modelo Dinámico se muestra como el más promisorio,
para determinar el ajuste de un modelo es necesario un mayor número de años.
Severino, V. et al. (2011). Modelos de
cuantificación de frío efectivo invernal adaptados a la producción de manzana
en Uruguay. Agrociencia, 15(2), pp. 19-28.
Comentarios