Descripción
La mandarina ‘Afourer’, ha sido registrada como una
variedad sin semillas. En las condiciones productivas de Uruguay, en todas las
situaciones relevadas, la mayor parte de los frutos presenta semillas, lo que
limita su precio y comercialización. Los objetivos de este trabajo fueron
determinar la capacidad partenocárpica de la mandarina ‘Afourer’ y determinar
la eficiencia polinizadora de cuatro variedades presentes en plantaciones comerciales.
En condiciones de aislamiento de polinización mediante mallas, el 99% de los
frutos en Paysandú y el 100% en San José no tuvieron semillas. En Paysandú, los
componentes del rendimiento fueron similares en condiciones de libre
polinización y bajo mallas, demostrando una alta capacidad partenocárpica. Los tratamientos
de polinización artificial alcanzaron un porcentaje de cuajado superior a 40%
en todos los casos y las flores embolsadas, emasculadas y embolsadas, y
polinizadas con ‘Afourer’ y embolsadas, no presentaron semillas. El porcentaje
de germinación de polen in vitro de ‘Afourer’ y ‘Ortanique’ alcanzó el 25%
mientras que el de ‘Valencia’, limón tipo ‘Lisbon’ y ‘Clementina de Nules’, no
superó el 8%. No se encontró una asociación clara entre estos porcentajes y el
número de semillas por fruto. El porcentaje de frutos con semillas con polinización
artificial fue variable, desde un mínimo de 18% con polen de limón tipo
‘Lisbon’, a un máximo de 88% con polen de naranja ‘Valencia’. Estos resultados
sirven de base para el diseño de nuevas plantaciones y medidas de manejo que
permitan disminuir el número de semillas.
Gravina, A. et al. (2011). Partenocarpia,
polinización cruzada y presencia de semillas en mandarina ‘Afourer’. Agrociencia,
15(2), pp. 40-47.
Comentarios