Descripción
La
Sagrada Escritura enseña que hay diversidad de grados de perfección en la vida
cristiana o en la santidad. S. Pablo entre los cristianos de Corinto encuentra
a algunos todavía no maduros y les tiene que hablar “como a niños en Cristo” (I
Cor. 3, 1); en cambio con otros se siente como "entre los perfectos"
(I Cor. 2, 6). (Parecidos conceptos e imágenes en Hb. 5, 12-13). Todo lo cual
significa que el acto de conversión y el Bautismo subsiguiente, aun verificados
de adulto, como era el caso entonces, por muy decisivos que sean, no sitúan en
la perfección desde el principio, sino que hay que ascender a ella gradualmente.
* Párrafo del texto extraído como resumen
lnterdonato,
F. (1975-1976). Sentido teológico de la canonización y del santo en la iglesia.
Boletín del Instituto Riva Agüero,
Nro. 10, pp. 129-138.
Comentarios