Descripción
El presente trabajo está enfocado en Eucalyptus
grandis, principal especie del género plantada en Uruguay para obtener madera
sólida. El objetivo del mismo es evaluar la incidencia de la intensidad del
raleo sobre el módulo de elasticidad (MOE) y el módulo de rotura (MOR). El
monte seleccionado se ubica en el departamento de Tacuarembó y fue plantado
sobre suelo arenoso en el año 1989, con semilla proveniente de Bañando de
Medina (Uruguay). El ensayo fue diseñado con parcelas al azar, con dos
repeticiones y tres tratamientos: A) raleo fuerte con 272 árboles /ha
remanentes, B) raleo medio con 352 árboles/ha remanentes y C) sin raleo, con
1280 árboles /ha. El raleo fue realizado en el año 1994, cuando el monte tenía
cinco años y las evaluaciones se efectuaron cuanto el monte alcanzó los 19 años
de edad. De cada tratamiento se seleccionaron los 10 individuos promedio de
diámetro a la altura del pecho (DAP) para obtener las tablas y probetas libres
de defecto a ensayar. Las variables analizadas fueron el MOE y el MOR de tablas
con dimensiones comerciales y probetas libres de defectos. No se observaron
diferencias significativas en las variables analizadas.
Cueto, G. et al. (2013) Influencia del raleo sobre el módulo de
elasticidad y ruptura en Eucalyptus grandis. Agrociencia, 17(1), pp. 91-97.
Comentarios