Descripción
En
España el corregidor representaba la autoridad real en los lugares de realengo:
la tradición era concorde, sobre su importancia y su prestigio moral. El
corregidor representante del rey, y cercano a la autoridad que representaba, no
solía excederse en sus atribuciones; y era voz común en los pueblos que eran mucho
más aceptables que sus colegas, los representantes de las distintas autoridades
señoriales.
* Párrafo del texto extraído como resumen
Sáenz
de Santa María, C. (1977-1981). Un estudio fundamental sobre el corregidor de
indios en el siglo XVIII peruano. El corregidor hispano trasplantado a Indias. Boletín del Instituto Riva Agüero, Nro.
11, pp. 399-402.
Comentarios