Descripción
La agricultura uruguaya ha conocido cambios
profundos en la última década, que han sido analizados por el Grupo
Disciplinario de Economía Agraria de la Facultad de Agronomía. La pregunta
problema fue: ¿qué factores inciden y cómo se explican los cambios recientes de
la economía agrícola uruguaya? Se efectuó un análisis con base en información
estadística del comportamiento de seis sectores productivos relevantes del
Uruguay: ganadería vacuna, lechería, agricultura, arroz, forestación y
citricultura. Estas seis actividades fueron estudiadas de acuerdo a cuatro
hipótesis, asociadas la captación de la renta como excedente económico
potencial. Las cuatro hipótesis que explican los cambios son: 1. La inserción
de Uruguay en el mercado internacional y el elevado precio de los commodities,
2. La dinámica de la economía agrícola de Brasil y Argentina y su expansión al
Uruguay, 3. La inversión y el cambio tecnológico, 4. Las políticas económicas,
incluyendo las políticas sectoriales, y la estabilidad y seguridad
institucional. Estas condicionantes han estimulado la innovación y el
crecimiento, lo cual acarreó nuevas inversiones y cambios productivos que
permiten generar nuevas ventajas competitivas.
Vassallo, M. (2013) Dinámica y competencia intrasectorial en la
agricultura uruguaya. Los cambios en la última década. Agrociencia, 17(2),
pp. 170-179.
Comentarios