Descripción
Las
metáforas han cumplido un rol muy importante en el desarrollo de todas las
ciencias. Por ejemplo, Charles Darwin comparó la selección natural como una «guerra»
por la supervivencia. En el caso de la Psicología, muchas metáforas han sido
utilizadas para representar procesos psicológicos; por ejemplo, Platón
comparaba la impresión de una «memoria» en la «mente» con la impresión que
hacía un sello o un estilo sobre una tablilla de cera.
Lazarte,
A. (1995). La Psicología y el Estadístico Intuitivo. Boletín del Instituto Riva Agüero, Nro. 22, pp. 147-162.
Comentarios