Descripción
Este
trabajo propone un análisis de la sección "Atlas" de Marinero en
tierra (1924) de Rafael Alberti a partir de las implicancias que resultan
de asumir la relación entre mapa y poema: 1) como representaciones
textuales, es decir, como sistemas (o artefactos) de signos altamente
codificados, y 2) como una compleja secuencia de marcos que estructuran
los poemas desde los niveles más elementales de lectura hasta aquellos
que comprometen la tradición literaria.
Montauban,
J. (1997). El atlas poético de Rafael Alberti. Boletín del Instituto Riva Agüero, Nro. 24, pp. 309-317.
Comentarios