Descripción
La
cultura occidental en la cual hemos sido criados nos ha acostumbrado a desconfiar
de nuestras experiencias sensibles inmediatas y, más bien, a orientarnos según
los presupuestos de una realidad abstracta, "objetiva", accesible
solamente mediante medidas cuantitativas, instrumental tecnológico y otras
actividades exclusivamente humanas.
* Párrafo del texto
extraído como resumen
Rizo-Patrón,
R. (1997). Lingüisticidad de la percepción y eticidad de la ecología. Reflexiones
a partir de Abram, Husserl y Jonas. Boletín
del Instituto Riva Agüero, Nro. 24, pp. 493-507.
Comentarios