Descripción
El
tema \"Imperio romano-Imperio hispano\" admite sin ningún esfuerzo un
enfoque historiográfico basado en la presencia, positiva y negativa, de la
imagen de Roma y de su Imperio en el conjunto de argumentos con los que se
debate bajo el reinado de Carlos V acerca de la legitimidad de la acción
española en el Nuevo Mundo. Sin embargo, aunque este acercamiento sea sin duda
interesante) y en cierto modo imprescindible, por debajo de la superficie entre
retórica y política de tan importante polémica puede ser útil señalar la
implicación de razones de otro tipo que intervienen también, y con no poco
peso, en la discusión sobre el fundamento del dominio español en Indias, sobre
sus modos de actuación, sus fines y sus límites. Se trata, en este caso, de
razones de carácter histórico institucional o estrictamente jurídico que, si
por un lado conectan con el arquetipo del Imperio romano, por el otro se
asientan sobre el más eficaz legado que Roma dejó a la posteridad, el Derecho
romano.
* Párrafo del texto
extraído como resumen
Cuena,
F. (1999). Imperio romano e imperio hispano en el Nuevo Mundo. Continuidad
histórica y argumentos jurídicos en el Tratado
comprobatorio de Bartolomé de las Casas. Boletín del Instituto Riva Agüero, Nro. 26, pp. 125-142.
Comentarios