Los datos de las
elecciones de México en 2012 demuestran que, en competición en distritos
uninominales, los hombres obtienen ventaja electoral sobre las mujeres. Esto no
obedece ni a la distinta experiencia ni al sesgo en los partidos en la
selección de candidatas, por lo que este trabajo concluye que se trata de un
sesgo de los votantes. También se constata la existencia de sesgo de género
dentro de cada partido en el emplazamiento de candidatas en distritos más o
menos prometedores y se descarta que pueda ser un cálculo racional para evitar
los efectos del sesgo de los votantes. La ventaja de género se debilita
mucho cuando las candidatas tienen experiencia legislativa, lo que ofrece una
razón para utilizar cuotas de género.
Penadés de la Cruz, A. & Sánchez Miranda, S. D. (2014). Ventaja de género en los distritos uninominales: las elecciones en México de 2012. América Latina Hoy, 66, pp 95-114.
Comentarios