Descripción
En el capítulo VIII de
su libro “La Búsqueda de la Certeza”, titulado "La Naturalización de la
Inteligencia", John Dewey propone una nueva teoría de conocimiento como
praxis orientada, descartando el modelo correspondentista clásico que ha dominado
a la filosofía desde los antiguos griegos. La obra referida es en su conjunto
un intento de abandonar esa búsqueda de la certeza, entendida como un
conocimiento indubitable de la naturaleza, arraigada en la natural necesidad
humana de obtener seguridad frente a las incertidumbres y azares de la vida
diaria. Sin embargo, no se trata de abandonar el intento de satisfacer esa necesidad.
Más bien, se trata de corregir una desviación milenaria que buscó su satisfacción
por senderos equivocados, relegando al hombre a la posición de mero espectador
de los acontecimientos de su entorno.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Merle, E. D. (2002). El principio de incertidumbre y la naturalización de la inteligencia, Revista de Filosofía y
Teoría Política, (34), pp. 225-233.
Comentarios