Descripción
A través de este
trabajo, intento esclarecer si la belleza - tal como la define Schiller en sus Cartas
sobre la Educación estética del hombre- constituye un verdadero ‘puente’ entre
la sensibilidad y la razón, en tanto que éstas son - para el poeta - las partes
constitutivas de la naturaleza humana. En tal caso, podemos preguntarnos por
qué la belleza ha de jugar el papel de intermediaria entre ambas. Schiller
construye el carácter transicional de la belleza a través de diversas estrategias
constructivas. Precisamente, el hilo conductor que organiza nuestra exposición
tiene en cuenta los distintos métodos empleados por el autor, a los que intentaremos
dilucidar brevemente.
* Párrafo del texto
extraído como resumen.
Suñol, V. (2002). La belleza como "puente" entre la sensibilidad y la razón humana. Revista de Filosofía y
Teoría Política, 34, pp. 325-335.
Comentarios