Descripción
Este trabajo es parte de un Proyecto de Incentivos de mayor
envergadura. En esta oportunidad, se presenta el análisis realizado sobre las
dinámicas del sector industrial y los espacios portuarios de la microregión de
Zárate y Campana haciendo énfasis en las tensiones territoriales resultantes
durante la etapa neoliberal y neodesarrollista iniciada en el año 2002. La
elección de estas ciudades se debió a que han mostrado en los últimos años un
dinamismo superior a la media de la región y conforman un importante polo
industrial y portuario. En los períodos analizados se pudo observar que
recibieron grandes inversiones en industria, servicios e infraestructuras de
parte de firmas trasnacionales y del Estado, en sus diversos niveles jurisdiccionales,
que ayudaron a consolidar su liderazgo en la Región Metropolitana de Buenos
Aires y redefinir su posición a diferentes escalas. Pasaron así a integrar un
nuevo espacio geoeconómico, por su inserción en cadenas productivas globales en
el contexto del Mercosur.
Laborde, M. et al. (2013). Dinámicas territoriales en el frente portuario de la microrregión de Zárate y Campana en las últimas décadas. Geograficando, 9 (9), pp. 1-12.
Comentarios