Descripción
En la Argentina, la reforma educativa de 1990 introdujo
nuevos contenidos para todos los niveles de enseñanza que por primera vez
incluyeron a la formación docente. En Geografía, especialistas en didáctica han
destacado los cambios de enfoque disciplinar que los nuevos contenidos
impulsaron. El propósito de este artículo es ofrecer una mirada sobre la
historia de los actores y procesos involucrados en las transformaciones de
enfoque en los espacios de enseñanza. El período considerado tiene su inicio en
1863, con la incorporación de la Geografía al sistema educativo argentino, y su
cierre en los inicios de la década de 1990. El relato está construido sobre la
base de estudios previos y en el análisis de fuentes primarias en el caso de
los procesos que hasta el momento han sido sistematizados en menor medida.
Busch, S. (2012). Historia del campo recontextualizador y su vínculo con el campo de producción en Geografía en la Argentina. Geograficando, 8 (8), pp. 1-20.
Comentarios