Descripción
La calidad ambiental se refiere a
la contribución del ambiente al bienestar humano. Los usos del suelo de tipo
peligroso en un ambiente urbano pueden afectar dicha calidad. En este trabajo,
se analiza y evalúa la calidad ambiental urbana con respecto a los usos del
suelo de tipo peligroso ubicados dentro del ejido urbano: depósitos de
agroquímicos; silos; garajes de fumigadores terrestres; depósitos de garrafas y
tubos de gas licuado; estaciones de servicio. La metodología propuesta para
este estudio es la aplicación de Sistemas de Indicadores Ambientales bajo el
modelo “Presión-Estado-respuesta” (OCDE), con el in de plantear y medir un
índice de calidad ambiental. El objetivo final es identificar factores que se
comportan como profundizadores o mitigadores del riesgo, medidos a través de
indicadores de presión, estado y respuesta.
Grandis, G. et al. (2012). Evaluación de la calidad ambiental en relación con los usos del suelo de tipo peligroso: el caso de La Carlota, Córdoba. Geograficando, 8 (8), pp. 1-18.
Comentarios