Descripción
La creciente interrelación rural-urbana es un aspecto
resaltado por distintos trabajos producidos recientemente en Argentina y en
otros contextos sociales. Este artículo parte de consideraciones teóricas
acerca de la ruralidad y analiza la evolución experimentada por la estructura
del empleo según sectores y categorías ocupacionales a partir de
reprocesamientos censales especiales. Toma un concepto amplio de ruralidad
(áreas de población dispersa y localidades inferiores a los 10.000 habitantes),
teniendo en cuenta el fuerte imbricamiento existente en los pequeños núcleos
urbanos con su entorno rural circundante. El análisis realizado permite
discutir la perspectiva de la "urbanización" de la población ocupada
en actividades agropecuarias. Asimismo, muestra la fuerte heterogeneidad
interprovincial en materia de inserción ocupacional, aspecto que se vincula con
el diferente peso que históricamente han adquirido la pequeña producción y/o
los cultivos demandantes de grandes contingentes de mano de obra estacional en
las áreas consideradas.
Craviotti, C. (2008). Empleo agrario y ruralidad ampliada. Geograficando, 4 (4), pp. 99-116.
Comentarios