Descripción
En el presente trabajo intentamos aproximarnos al estudio de
la devoción a la Virgen en la ciudad de Buenos Aires durante la colonia a
través de la identificación de las conmemoraciones del calendario y de los
lugares de culto. Para ello se rastrearon las asociaciones de laicos con fines
religiosos, cofradías y hermandades. Las fuentes utilizadas son libros de
constituciones y actas de diferentes cofradías, un almanaque del siglo XVIII y
documentación emitida por la corona española sobre la organización de las
festividades religiosas y las reuniones de las cofradías. También se ha usado
bibliografía editada para rastrear información sobre asociaciones y espacios de
culto. Este trabajo se propone construir una base empírica para poder analizar
la construcción de escenarios religiosos que desbordan los límites de la
devoción privada constituyendo un espacio público, hacia finales del período
colonial.
Fogelman, P. (2004-2005). Coordenadas marianas: tiempos y espacios de devoción a la Virgen a través de las cofradías porteñas coloniales. Trabajos y Comunicaciones, (30-31), pp. 118-138.
Comentarios