Descripción
El título de este trabajo podría originar disquisiciones
dialécticas, ya que al hablar de "control de psicotrópicos" no lo
haremos con referencia exclusiva hacia esos productos que figuran en la ley
respectiva (Nº 19.303), puesto que están en juego también aquellas sustancias
susceptibles de generar una dependencia psíquica o física, o ambas a la vez.
Recordemos que la Ley 20.771 unifica bajo el término de estupefacientes a los
estupefacientes propiamente dichos y a los psicotrópicos. Es evidente que en estos
aspectos el rol que cumplen el Farmacéutico y la Oficina de Farmacia es de gran
importancia, ya que sólo con la intervención de ese profesional y
exclusivamente a través de ese establecimiento farmacéutico, es por quién y
dónde, respectivamente, deben dispensarse tales medicamentos.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Camillo, P. (1984). El rol del farmacéutico y la oficina de farmacia en el control de los psicotrópicos. Acta Farmacéutica Bonaerense, 3 (2), pp. 195-206.
Comentarios