Descripción
Se discuten Ias principales características químicas y el
comportamiento de diferentes complejos de cobre que representan una remarcable
actividad farmacológica. Se comenta en particular su actividad
antinflamatoria, antiulcerosa, anticonvulsiva, anticancerosa y
anticarcinogénica, así como su aplicación al tratamiento de otros desordenes
fisiológicos. Asimismo, se analizan algunos de sus probables mecanismos de acción
biológica.
Barán, E. (1985). La nueva farmacoterapia inorgánica II. Complejos del cobre. Acta Farmacéutica Bonaerense, 4 (2), pp. 125-133.
Comentarios