Descripción
Se administró p.o. TRIAC a ratones hembras desde el 6º al
15º días de preñez en dosis de 2 mg/kg/día. Se registró el desarrollo de los
signos físicos y de los reflejos en cuatro días de cada camada normalizada a
ocho. Después del destete se evaluó el comportamiento de las mismas, en las siguientes
pruebas: de la cuerda, habilidad natatoria y actividad en el campo abierto. Los
restantes cuatro animales fueron sacrificados en el 5º día para la realización
de estudios histopatológicos. La descendencia estudiada no evidenció
malformaciones macroscópicas. La maduración fue en general normal. Respecto al
desarrollo de los reflejos se encontraron diferencias significativas entre F1
de madres controles y tratadas. En el día 21º el tratamiento afectó el
desempeño en la cuerda, la habilidad natatoria, la actividad exploratoria y el
retroceso, medidos estos dos últimos en el campo abierto.
Bindstein, E. et al. (1985). Teratogénesis conductual inducida por ácido triiodotiroacético (TRIAC) en ratones. Acta Farmacéutica Bonaerense, 4 (2), pp. 107-116.
Comentarios