Descripción
El vertido de efluentes industriales líquidos sin tratar, a
los cursos de agua, ocasiona serios riesgos ambientales. La industria
farmacéutica y cosmética no escapa a dicha problemática, ya que sus efluentes
poseen contaminantes que deben ser eliminados o disminuidos a valores
permitidos por las normas vigentes. El objetivo del presente trabajo fue: a)
efectuar el estudio de las características del efluente industrial,. b)
seleccionar e identificar microorganismos degradadores del contaminante
presente en el efluente y c) efectuar ensayos en escala laboratorio, con el fin
de lograr la biodepuración de dicho efluente. Para caracterizar el efluente se
determinaron parámetros tales como: pH; sólidos sedimentables; sustancias
solubles en éter etílico (grasas y aceites); sustancias reactivas al azul de
ortotoluidina (detergentes); demanda bioquímica de oxígeno; demanda química de
oxígeno; oxígeno consumido y resorcinol. En todos los ensayos de biodegradación
se utilizó la bacteria aislada del suelo Pseudomonas pseudoalcalígenes. Los
resultados obtenidos demostraron una capacidad biodegradativa muy elevada, ya
que degradó 1000 mg/L dentro de las 28 horas. La remoción del resorcinol fue
del 95% y la presencia de otros contaminantes no invalidaron el proceso.
Korol, S. et al. (1995). Biodegradación de efluentes líquidos de la industria cosmética. Acta Farmacéutica Bonaerense, 14 (4), pp. 249-255.
Comentarios