Descripción
Las enfermedades producidas por Bordetella spp son
prevenibles por vacunación. La inmunogenicidad de las cepas bacterianas usadas
para la producción de vacunas se relaciona con su virulencia, que, a su vez,
puede sufrir modificaciones por las condiciones de cultivo. En este trabajo se
estudiaron diferentes marcadores de virulencia y se analizó su relevancia en la
caracterización de cepas virulentas de Bordetella pertussis y Bordetella
bronchisepfica. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de utilizar
medios diferenciales, tales como Bordet Gengou y Rojo Congo (sin Heptakis para
B. bronchiseptica) para los estudios morfológicos, que además permiten definir
marcadores adicionales como producción de hemólisis y captación del colorante
Rojo Congo. La producción de hemaglutininas, el perfil de fracciones
enriquecidas en proteínas de membrana externa, y la ausencia de motilidad (en
B. bronchiseptica), permitieron corroborar el fenotipo virulento en cepas
caracterizadas como D+S+ (conexas, lisas), H+ (hemolíticas) y RC+ (Rojo Congo
positivas) por los criterios anteriores. Se propone la conveniencia de utilizar
semillas liofilizadas o conservadas con glicerol a -20 ºC, y controlar la fase
de los cultivos a utilizar en la producción de vacunas. Asimismo, se propone un
esquema secuencia1 de estudio de los marcadores de fase virulenta.
Friedman, L. et al. (1995). Caracterización de cepas virulentas de Bordetella pertussis y Bordetella bronchiseptica aplicables a la producción de vacunas. Acta Farmacéutica Bonaerense, 14 (4), pp. 257-271.
Comentarios