Descripción
Se propone un modelo farmacocinético compartimental
(SIMULFIS) en donde se consideran los flujos sanguíneos del organismo. Aplicado
a la Digoxina, se estudiaron las consecuencias farinacocinéticas y los niveles
plasmáticos y tisulares de la droga, al alterar el gasto cardíaco y los flujos
sanguíneos en el cuerpo humano. Se analiza en base al modelo, la interacción
Digoxina-Amiodarona. Los resultados de las simulaciones demuestran un aumento
de la captación tisular y disminución de la concentración plasmática de
Digoxina durante el ejercicio físico. El modelo asume un único mecanismo en la
interacción Digoxina-Amiodarona, que explica el aumento de la biodisponibilidad
oral, la disminución de la eliminación renal y hepática, y el inalterado
volumen de distribución de la Digoxina.
Eiraldi, R. et al. (1996). Modelo farmacocinético flujo-dependiente. Acta Farmacéutica Bonaerense, 15 (4), pp. 225-238.
Comentarios