Descripción
La investigación en torno a la importante presencia de los
comerciantes de la ciudad de México en el impulso dinamizador de la economía
novohispana del siglo XVIII es un aspecto de la historia económica colonial que
recuperó atención para los historiadores en 1971, con la publicación del hoy
clásico libro de David Brading Mineros y
comerciantes en el México borbónico. Sin lugar a dudas, los planteamientos
de Brading contribuyeron a revisar aspectos diversos de la economía colonial,
sobre todo a la luz del impacto reformista, pero de modo notable, sugirieron
temáticas hasta entonces soslayadas. Una de éstas fue precisamente, la de los
emporios familiares de carácter mixto, que aglutinaban en una misma empresa
negocios diversos con inversiones en el comercio, el crédito, la minería y los
productos básicos.
Yuste, C. (1998). Casas y compañías de comercio en la ciudad de
México, siglo XVIII. Fuentes para su estudio. América Latina en la Historia Económica, 5 (9), pp. 7-15.
Comentarios