Descripción
Así como en la Europa preindustrial, en la América latina la
historia del comercio, de los comerciantes y de las casas comerciales reviste
gran interés y, además, tiene variadas perspectivas de análisis. Una parte
importante de la historiografía más reciente se refiere a historias de casas de
comercio, en especial de aquellas que desarrollaron su actividad principal
durante una etapa importante del siglo XlX; otro sector se ha referido más
expresamente a historias de comerciantes locales. Independiente de sus logros y
aportes, el problema como conjunto es de larga duración y, desde muchos
sentidos, corresponde a una de las etapas en la búsqueda del crecimiento
económico y de la expansión del capitalismo que, en el plano de la experiencia
de los ahora países subdesarrollados o en vías de modernización, quedó siempre
frustrada de pasar a la etapa superior del crecimiento según el ya clásico y a
menudo discutido planteamiento de Rostow.
Cavieres Figueroa, E. (1998). Expansión del capitalismo
periférico en el Pacífico sur, siglo XIX. Crecimiento económico dependiente. América Latina en la Historia Económica, 5
(9), pp. 41-53.
Comentarios