Descripción
El presente trabajo se inscribe en el marco de un proyecto
que consiste en la intervención didáctica en forma de talleres por parte de
graduados y estudiantes de la carrera de Historia de la UBA dentro del Programa
Hogares de Día para adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires. La propuesta
de los talleres, surgida en el año 2003 como respuesta al creciente interés del
público no especializado por la historia, reside principalmente en conectar el
mundo académico con los diferentes sectores de la sociedad, en nuestro caso,
específicamente con adultos mayores. El vínculo con este actor social permite
establecer un tratamiento dialógico entre el discurso histórico producido en
los medios universitarios y las experiencias de vida, como así también con la
concepción colectiva del pasado edificada en otras épocas en función del
sentido de la historia y la forma en que ha sido trasmitida por anteriores
procesos educativos. Esta actividad pedagógica, que significa también una
novedosa modalidad de hacer historia, conforma el marco de una dinámica
dialéctica del saber que reconfigura colectivamente la visión del pasado y nos
permite comprender mejor los elementos de conocimiento histórico que circulan
socialmente y se hacen parte del imaginario
Rivadero, M. & Sosa, S. (2010). La enseñanza de la historia en talleres para adultos mayores: entre el saber académico y la experiencia de vida. Clio & Asociados, (14), pp. 72-83.
Comentarios