Descripción
En este artículo analizamos las Relaciones entre el Pasado y
el Presente (RPP) en la enseñanza y el aprendizaje de la historia, considerando
las representaciones sociales de alumnas y alumnos de Educación Secundaria
Obligatoria (ESO) y de sus profesores. También indagamos en las
representaciones del alumnado sobre la utilidad de las RPP en el aprendizaje de
la historia e identificamos qué temas o problemas permitirían establecerlas
mejor. Utilizamos un enfoque metodológico mixto con un énfasis cualitativo.
Para situar la realidad investigada describimos el contexto del alumnado. La
información se obtuvo aplicando un cuestionario al alumnado y entrevistas en
profundidad a sus profesores. En el análisis de las respuestas del cuestionario
referidas a la enseñanza recibida, descubrimos el carácter espontáneo y episódico
de las RPP, y al analizar las respuestas abiertas sobre la utilidad de
establecer estas relaciones construimos cuatro tipologías: enciclopédica,
maestra de vida, comparativa y comprensiva. Las temáticas que el alumnado
señala como más favorables para establecer RPP son las guerras, los temas
políticos, las crisis económicas y los derechos de las personas. Los resultados
de esta investigación pueden ser utilizados en la formación inicial y
continuada de profesores de historia y ciencias sociales.
Muñoz, E. & Pagès, J. (2012). La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalana. Clio & Asociados, (16), pp. 11-37.
Comentarios