Descripción
¿Qué significado cobra la reforma de la educación socialista
llevada adelante por la gestión de Cárdenas en 1943 en una revisión
socio-histórica más amplia de la realidad mexicana? La historia de la educación
tiende a aislar el objeto de estudio, cuando la pregunta por la educación
socialista no puede ser respondida sin contemplar la realidad social mexicana
como una totalidad dialéctica. Siguiendo la estructura de un juego de muñecas
rusas, analizaremos la reforma por sí misma, en el marco de la gestión cardenista,
y por último de la Revolución Mexicana. Para regresar al comienzo con renovado
ímpetu conceptual y fuentes selectas.
Labra, D. (2013). ¿Escuela socialista o escuela reformista? Una lectura de la educación socialista en México a partir de su lugar dentro del gobierno cardenista y la Revolución Mexicana. Clio & Asociados, (17), pp. 1-16.
Comentarios