Descripción
En este trabajo analizaré las obras públicas como parte de una
estructura administrativa definida por un sistema de gobierno general, pero aplicada
y consolidada por los gobiernos locales.
Considero que las obras públicas fueron uno de los medios que los
gobiernos utilizaron para transformar la estructura político-administrativa y
para modificar las relaciones entre los ayuntamientos y el gobierno general en
beneficio del control total, por parte del Estado, de la política urbana. Este
control político se rigió fundamentalmente por las reformas que dentro del
aparato administrativo se fueron instituyendo para delimitar, de manera
precisa, las acciones de política urbana de los gobiernos locales. Para
estudiar este proceso, he partido del análisis de los cambios que dentro de la
estructura político-administrativa afectaron al control de las obras públicas
en la municipalidad de Tlalpan durante el periodo de 1824 a 1855.
Hernández Franyuti, R. (2000). La historia institucional como
fuente para el estudio de las obras públicas. América Latina en la Historia Económica, 7 (13/14), pp. 157-169.
Comentarios