Descripción
Teherán está dividida en dos por un eje horizontal. La
ciudad rica, en medio de enormes obras y autopistas en contribución, trepa
suavemente sobre los lados de las montañas; va hacia la frescura, las villas
con sus jardines están cerradas por altos muros y puertas de metal macizo. Al
sur están el bazar, el viejo centro de la ciudad y las afueras pobres. En la
periferia, los barrios muy bajos se pierden en la vista confundiéndose con el
polvo y la planicie. Un poco más lejos, la ciudad baja con enormes excavaciones
que atraviesan el curso de los siglos desde donde se sacó la arcilla con la que
se construyó Teherán.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Foucault, M. (2004). La fe contra el Sha. Cuestiones de Sociología, (2), pp. 289-294.
Comentarios