Descripción
Entre los intentos de
explicar lo sucedido en la década de los setenta y el terror dictatorial han
predominado tres tipos de "relatos" que, pese a sus divergencias,
tienen en común subestimar el peso, combatividad y niveles de autoorganización
que había alcanzado la clase trabajadora en los momentos previos al golpe de
1976. En particular, se ha subestimado en la bibliografía que analiza el
período, con contadas excepciones, el lugar ocupado por las "coordinadoras
interfabriles" así como las distintas expresiones de la resistencia obrera
bajo la dictadura militar. Se soslaya de esta forma el hecho que el terror
genocida tuvo como principal objetivo el disciplinamiento de una clase trabajadora
que venía protagonizando un desafío abierto al orden dominante desde el
Cordobazo de mayo de 1969 en adelante. Este artículo pretende brindar elementos
para el desarrollo de un "cuarto relato" del período, basado en la
centralidad de la lucha de clases protagonizada por los trabajadores.
Castillo, C. (2006). Apreciaciones acerca de un cuarto relato sobre el proceso revolucionario de los años setenta. Cuestiones de Sociología, (3), pp. 193-211.
Comentarios