Fuentes para el estudio del arrendamiento de las tierras agustinas en el obispado de Michoacán durante la época novohispana

Añadido por asistente1@acuedi.org - Mar 31, 2013 - Historia

Descripción

Los agustinos llegaron a Nueva España en 1533.  A lo largo de su historia novohispana mostraron un interés especial por  los bienes terrenales, que adquirieron para ellos una relevancia singular y una atención específica e intencionada,  ya que consideraban que sus propiedades representaban un medio indispensable para sostener sus templos, sus conventos y sus colegios. Consecuentemente los religiosos se hicieron de trapiches, ingenios de azúcar, molinos, hatos, propiedades urbanas, así como de haciendas y ranchos.

González, E. (2001). Fuentes para el estudio del arrendamiento de las tierras agustinas en el obispado de Michoacán durante la época novohispana. América Latina en la Historia Económica, 8 (16), pp. 75-84

Comentarios