Descripción
Esta contribución se plantea realizar, por un lado, una
breve caracterización de las orientaciones de política durante este período, y
por otro lado, una primera aproximación a las tendencias históricas y dinámicas
estructurales del sistema universitario (expansión matricular, diferenciación
institucional y posgrado). Planteado como una hipótesis de trabajo, postulamos
que, si bien en estas tres décadas se reestructuraron los patrones de relación
entre Estado, universidad y campo académico, desde el punto de vista de las
tendencias históricas y configuración del sistema no se modificaron sustancialmente.
Lejos de minimizar el peso de las políticas universitarias desarrolladas, y en
particular las de la década de 1990, queremos enfatizar la debilidad de dichas
políticas para abordar y resolver los problemas estructurales del sistema.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Suasnábar, C. (2013). Las políticas universitarias en 30 años de democracia: continuidades, rupturas y algunas lecciones de la experiencia. Cuestiones de Sociología, (9), pp. 1-5.
Comentarios