Descripción
Una de las empresas más emblemáticas en la historia del
descubrimiento, conquista y colonización del Nuevo Mundo es la que comanda
Hernando de Magallanes y concluye Sebastián Elcano en procura de encontrar una
nueva ruta hacia las islas Molucas, paraíso de la especiería. Este artículo
propone una lectura de la carta escrita en latín por Maximiliano Transilvano,
secretario de Carlos V, firmada a los pocos días del retorno de los
sobrevivientes (5 de octubre de 1522) de la travesía interoceánica. El análisis
se detiene en el episodio del desembarco en Puerto San Julián, en las costas
patagónicas argentinas, y en el modo en que ingresa en la escritura un espacio
geográfico hostil e intimidante, generador de violencia y enfrentamientos.
Benites, M. (2013). La mucha destemplanza de la tierra : una aproximación al relato de Maximiliano de Transilvano sobre el descubrimiento del estrecho de Magallanes. Orbis
Tertius, 18 (19), pp. 20-207.
Comentarios