Descripción
Desde fines de la década de 1990 en Argentina las
universidades comienzan a incorporar las tecnologías de la información y la
comunicación no sólo para la gestión administrativa de sus actividades, sino
también para brindar propuestas educativas "virtuales". El artículo
describe la actual oferta académica "virtual" e indaga las
implicancias que tiene dicha oferta en relación a su alcance en el territorio
nacional. Se presenta la oferta virtual generada desde los rectorados de la
totalidad de universidades nacionales según sea de pregrado, grado, posgrado o
extensión al año 2008. Se estudian en particular los casos de las universidades
del Litoral, del Nordeste y de Tres de Febrero. Asimismo, se indaga el caso de
la Universidad de Quilmes por ser la primera universidad que desarrolla
formación virtual en el país.
Guido, L. & Versino, M. (2010). La oferta académica "virtual" en universidades nacionales argentinas y su expansión territorial: un estudio de casos de "campus virtuales". Archivos de Ciencias de la Educación, 4 (4), pp. 35-50.
Comentarios